Ontinyent, 20 de junio de 2022. La Fundación Feníe Energía ha hecho entrega en su I edición de dos becas a los dos alumnos con mejor expediente académico de grado superior de Electricidad y Electrónica del IES Jaume I.
Las becas otorgadas consisten en la dotación económica de 800€ y la matriculación gratuita en el curso de asesor energético impartido por Feníe Energía a través de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE).
Las “Becas Sergio Pomar para el desarrollo del talento en el ámbito de la energía” nacen con la misión de honrar la memoria de Sergio Pomar, quien fuera presidente y fundador de la Fundación Feníe Energía, queriendo reconocer el compromiso, el esfuerzo y la excelencia académica de jóvenes estudiantes de las familias profesionales de electricidad y electrónica.
El acto de entrega ha tenido lugar durante la celebración del acto de graduación de los alumnos de grado superior, en el que estuvieron presentes familiares de los alumnos y profesores del centro. Sergio Pomar hijo, Fernando Pomar y Natalia Amiano, gerente de la Fundación Feníe Energía, hicieron entrega de los reconocimientos a los dos alumnos ganadores. "Estamos muy agradecidos a la Fundación Feníe Energía por haber promovido estos premios que dan empuje a la formación profesional de la cuál mi padre era fiel defensor e impulsor y enhorabuena a los galardonados. Esperemos que esta sea la primera de muchas ediciones", resaltó Sergio en las palabras que dirigió a los alumnos.
La iniciativa se enmarca en el programa de Formación y Empleo de la Fundación Feníe Energía que tiene como objetivo fortalecer e impulsar la formación profesional y la inserción laboral de jóvenes y mujeres entre las empresas instaladoras y los Agentes Energéticos de Feníe Energía.
La Fundación Feníe Energía.
Feníe Energía es la comercializadora de energía 100% Verde creada por los instaladores eléctricos para dar servicio cercano y de calidad a sus clientes. A través de su Fundación, quiere crear conciencia social entorno a una cultura energética eficiente y respetuosa con el medio ambiente, impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes en el ámbito de la transición ecológica, y canalizar la solidaridad de empleados y Agentes Energéticos a través de programas de voluntariado corporativo.